Filosofía en la música

TIME - PINK FLOYD

"Time" de Pink Floyd es una de las composiciones más emblemáticas de la banda en su álbum "The dark side of the moon" (1973).

Es una canción única, destacable por su instrumentación, así como su mensaje lírico, que es larazón por la que decido analizar esta canción.

La canción comienza con sonidos mezclados de relojes y campanas, creando una sensación de 'caos' preparandote para el tema principal: La persepción del tiempo.

La letra es muy filosófica y reflexiva, el mensaje que fransmite es el paso del tiempo y la manera en que las personas lo desperdician;Destaca aspectos en como las personas, durante la Juventud, creemos en tener todo el tiempo del mundo, hasta que sin darnos cuenta los años están pasando, el tiempo se acaba; y al final cuando las personas envejecen, muchos se arrepienten de haber aprovechado su vida.

Fue escrita por Roger Waters (bajısta y compositor principal) a los 29 años, tras darse cuenta que su vida ya iba avanzando sin ser conciente de ello.

Me encanta esta canción porque combina una música incrible con un profundo mensaje, con una introducción y un solo de guitarra Inolvidable,  considero que es una canción PERFECTA.

Recomiendo que la escuchen personas de todas las edades, principalmente personas Jóvenes; que comprendan la canción y que recuerden lo rápido que pasa el tiempo y como no tenemos que desperdiciarlo.






Wish you were here

"Wish You Were Here", tema central del álbum del mismo nombre (1975), es una de las canciones más emotivas y universales de Pink Floyd. 

Esta pieza reflexiona sobre la ausencia, la alienación emocional y el anhelo de conexión humana, tanto a nivel personal como artístico, como lo dice su nombre traducido al español
(Desearíaque estuvieras aquí)

Su tono melancólico y su sinceridad la han convertido en un himno atemporal.

La canción fue escrita en honor a Syd Barrett, el fundador original de la banda, quien tuvo que retirarse por problemas mentales derivados del uso de drogas.

Aunque Barrett está implícitamente presente en la letra, el mensaje es más amplio: habla de la sensación de pérdida emocional y espiritual, ya sea de una persona, de uno mismo o de una época pasada.

Waters escribió la letra en un momento de gran desencanto con la industria musical, y eso se refleja en su tono nostálgico y crítico.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

El mito de Sísifo | Albert Camus

El mundo de Sofía

Nietzsche. Así Habló Zaratustra